Pasar al contenido principal

Barcelona se rinde a Sister Act

27/10/2014

Esta noche, 23 de octubre, Barcelona se ha vestido de gala para asistir a uno de los acontecimientos teatrales de la temporada: el estreno del musical SISTER ACT en el teatro Tívoli. Con Whoopi Goldberg, Julia Gómez Cora de Stage Entertainment, y Andreu Buenafuentede El Terrat como maestros de ceremonia, la presentación de esta superproducción fue todo un éxito y superó todas las expectativas. Destacadas personalidades de la sociedad, la cultura, la televisión o el deporte no quisieron faltar a la cita. El President de la Generalitat Molt Honorable Sr Artur Mas, el Excmo. Alcalde de Barcelona Xavier Trias. Los actores Santiago Segura, José Mota, José Corbacho, Josep Maria Pou, Roger Pera, Joel Joan, Nora Navas, Mont Plans, Marc Martínez, Cristina Brondo, Kike Maíllo, el director Dani de la Orden, el escritor Sergi Pamies, Sor Lucía Caram, el diseñador de moda Iñaki Ailanto, la presentadora Elisenda Roca, el presentador Jordi Hurtado y el ex presidente del Fútbol Club Barcelona Joan Laporta, fueron solo algunas de las caras conocidas que rieron, vibraron y disfrutaron al máximo de este sorprendente musical y del magnífico trabajo de sus protagonistas. Y es que, tal y como dicen sus productores: Julia Gómez Cora, directora general de Stage Entertainment: “He visto esta obra muchas veces y esta compañía, la española, es la mejor”. " Es un orgullo estrenar un musical primera vez en Barcelona, abriendo camino a otros grandes musicales. Esta noche, mientras disfrutemos de Sister Act nos olvidaremos durante un rato del mundo" Andreu Buenafuente, presidente de El Terrat: " Todo el mundo sale emocionado de Sister Act". Whoopi Goldberg, productora: "Un musical no puede curar el cáncer, pero te da un descanso y te alivia de manera que cuando sales del teatro te sientes mucho mejor". Por otro lado también apuntaba que "garantiza dos horas de risas, felicidad y buen rollo". "¡Fabulosa, espectacular. Una delicia que nadie puede dejar de ver" "Es una delicia ver, y sobre todo escuchar, un grupo de voces femeninas acertado y ajustado, con coreografías en plástica conventual a la par que divertida y excitante" LA VANGUARDIA