Simba

Simba

El viaje de Simba en busca de redención en El Rey León

La historia de Simba comienza con su nacimiento como el heredero del trono de la Tierra de los Leones. Desde una edad temprana, se muestra juguetón, curioso y aventurero. Sin embargo, su vida da un giro drástico cuando su tío Scar, motivado por la envidia y la ambición, conspira para usurpar el trono. Engañado por Scar, Simba cree ser responsable de la muerte de su padre y se ve obligado a huir del reino.

El viaje de Simba en busca de redención en El Rey León

Simba, Timón y Pumba en la búsqueda del propósito en El Rey León

Durante su exilio, Simba encuentra refugio en un dúo cómico conformado por Timón, un suricata, y Pumbaa, un jabalí. Bajo su tutela, aprende el estilo de vida despreocupado y adopta el lema "Hakuna Matata" (sin preocupaciones), en un intento de olvidar sus responsabilidades y su pasado. No obstante, su reencuentro con Nala, su amiga de la infancia, y el sabio Rafiki, lo impulsan a enfrentar su destino y regresar para reclamar su lugar como rey, liberando a la Tierra de los Leones del reinado tiránico de Scar.

Simba, Timón y Pumba en la búsqueda del propósito en El Rey León

La transformación de Simba en niño y adulto en El Rey León

Simba es el protagonista central de la historia. Dos actores interpretan su papel, uno como Simba niño y otro como Simba adulto. Además, a lo largo de la obra, Simba también está representado por varios puppets o marionetas.

Simba niño lleva un maquillaje ceremonial inspirado en los guerreros masái. Este maquillaje se extiende alrededor de su cuello y pecho, similar al maquillaje del Simba adulto. Sin embargo, a diferencia del Simba adulto, el niño no usa máscara ni muñequeras. Esto se debe a que se busca conservar los rasgos de un cachorro y permitir que el actor pueda realizar movimientos como saltar, correr, dar vueltas y escalar.

La transformación de Simba en niño y adulto en El Rey León

El vestuario de Simba en su transición a la edad adulta en El Rey León

Por otro lado, el Simba adulto lleva un corsé de pedrería que se inspira en la vestimenta de los guerreros masái. Este corsé realza los hombros, dando la impresión de mayor anchura y fuerza, características propias de los leones durante la caza. Para representar la transición de Simba a la edad adulta, se le añade un tocado. Este tocado, basado en un casco de soldado romano, no tiene la parte de la mandíbula, lo que sugiere que Simba aún es un adulto joven. Además, el cepillo en el casco se asemeja a los cascos romanos, transmitiendo una imagen de guerrero valiente. Todo esto refuerza la idea de que Simba lucha por lo correcto con valentía, tras la muerte de su padre.

El vestuario de Simba en su transición a la edad adulta en El Rey León

¡CONSIGUE YA TUS ENTRADAS!